domingo, 21 de octubre de 2007

Para utilizar en el Trabajo del Día 16 de Noviembre. NO HAY EXCUSAS!


PAUTA DE ANÁLISIS DE UN GRUPO


Descripción del Grupo


Identificación
Nombre Sigla
Dirección
Pertenencia Institucional
Inserción Territorial
Número y Frecuencia de reuniones (ritmo)
Duración habitual de las reuniones


Historia del grupo

Composición

Edad de los miembros
Sexo
Categorías socioprofesionales
Número de miembros activos
Tamaño del grupo
Homogeneidad – heterogeneidad

Objetivos del Grupo
Objetivos Globales
Objetivos Específicos

Realización y Medios



Funcionamiento Externo del Grupo

Pertenencia de cada miembro a otros grupos

Relaciones con otros grupos
¿Cuáles?
¿Frecuencia?
¿Qué objetivos?

Relaciones con los organismos e Instituciones

¿Cuáles?
¿Frecuencia?
¿Para Qué?







Pauta de Análisis de una Reunión


Datos Objetivos

- Descripción Sumaria del Grupo
- Fecha y lugar de reunión
- Duración de la reunión
- Miembros presentes (nombre y número)
- Miembros ausentes (nombre y número)
- Miembros ausentes sin aviso (nombre y número)

Desarrollo de la Reunión
- Objetivos de la Reunión
- Contenidos de la Reunión y su desarrollo.


Análisis de los Procesos


- El Proceso de comunicación
 Verbal
 No verbal: utilización del espacio, actitudes corporales, gestos, etc.

- El proceso de interacción
 Las redes de afinidad o estructura de afectiva del grupo (aislados, rechazados, subgrupos, lideres)
 Los subgrupos; número, características;
 Los roles ejercidos por los diferentes miembros;
 El mando: repartción del liderazgo.

- El proceso de influencia:
 Normas del grupo: creación de nuevas normas, grado de adhesión;
 Cohesión del grupo: sentimientos de pertenencia;
 Presiones hacia la conformidad: resistencias al cambio;
 Innovación y cambio.

- El proceso de toma de decisiones y de resolución de conflictos:
 Tipos de decisiones tomadas;
 Fases observadas en la toma de decisiones;
 Obstáculos encontrados;
 Tipos de conflictos;
 Formas de resolución de los conflictos.

viernes, 12 de octubre de 2007


Diseño de Dinámicas para Grupos
Las dinámicas para Grupos pueden concentrarse en cuatro niveles distintos, y la mayoría opera en más de uno al mismo tiempo. Tenga presente en qué nivel desea concentrarse primordialmente en cada dinámica.
Todo el grupo:
El grupo funciona como un todo, en el tratamiento, el debate o la visualización. Un ejemplo podría ser cualquier invitación abierta a que el grupo plantee cualquier duda o pregunta. Las dinámicas para todo el grupo suelen encajar bien al principio y al final de la formación, para crear o restablecer la sintonía de grupo.
Entre grupos:
Los grupos pueden ser grandes o pequeños. Un ejemplo de Dinámica entre grupos sería aquélla en que un grupo diseña y dirige una actividad para otro grupo; otro ejemplo son las dinámicas de modelos competencia, en las que distintos grupos resuelven problemas compitiendo entre sí o bien se encargan de llevar una parte distinta del proceso. Tanto los diseños para todo el grupo como los de entre grupos se concentran en la competencia, cooperación y el trabajo en equipo.
Interpersonales dentro de un grupo:
Ésta es la estructura más utilizada para practicar habilidades interpersonales, y es a la que prestaremos mayor atención. Característicamente, habrá una persona que practica la habilidad. Habrá también un cliente o un sujeto que plantea un problema o una cuestión, o bien que proporciona un problema real para que un participante trabaje con él. Además puede haber un observador. Este observador controlará el tiempo y al final proporcionará información útil. El tamaño de cada grupo puede oscilar entre dos y cinco personas.
Intrapersonal:
Aquí el centro de atención está en lo que ocurre en el interior de la persona. El individuo incrementa su conciencia de sí mismo sin trabajar con otra persona. Como ejemplo de este tipo se podría citar el trance, las meditaciones, la fantasía guiada o el trabajo escrito.
Diseño de Dinámicas para grupos:
El diseño de Dinámicas se parte del fundamento que para la adquisición de conocimientos es indispensable una vivencia o experiencia. En las dinámicas, el grupo aprende mediante la práctica en un entorno seguro. Las buenas dinámicas proporcionan a los alumnos el máximo aprendizaje en el mayor número posible de niveles
Para diseñar Dinámicas puede usted utilizar la estrategia Disney: Busque ideas y posibilidades, organícelas en una secuencia de acciones y, a continuación, critique el diseño y trate de descubrir posibles problemas. Al crear una Dinámica deberá estructurar un contexto para aprender o descubrir habilidades, conocimientos y valores. Por otro lado, debe tener presente que por muy bueno que sea la dinámica, los alumnos no aprenderán mucho si les provoca cansancio o aburrimiento.
También debe tener presente que es poco probable que los alumnos se vuelvan expertos tras realizar un solo ejercicio, pero deberían marcharse con una semilla de habilidad para practicarla y desarrollarla.
En el diseño de una dinámica pueden distinguirse la siguiente serie de pasos:
Establecer objetivos:
Todas las dinámicas deben tener un objetivo de aprendizaje. Si no tiene usted claros los objetivos del ejercicio, el resultado será aleatorio en el mejor de los casos, y no tendrá usted manera de juzgar su éxito. Así pues, debe saber con claridad qué objetivos quiere alcanzar con la dinámica, tanto los descubiertos o explícitos como los encubiertos o no formuládos. Una buena dinámica los tendrá de ambas clases. ¿Quiere que los participantes sean consecuentes de los objetivos encubiertos? En caso contrario, estará usted enseñando a la mente inconsciente de los miembros del grupo. En la formación, se comunica tanto con la mente consciente de los alumnos como con la inconsciente. Las nuevas metodologías de aprendizaje añaden una nueva faceta a las habilidades tradicionales de formación al concentrarse particularmente en los objetivos encubiertos y la enseñanza a los niveles inconscientes. Así, los alumnos terminarán la formación habiendo aprendido habilidades de las que no eran conscientes en el momento de adquirirlas.
Establecer la evidencia del éxito:
¿Cómo sabrá que ha alcanzado los objetivos planteados en la dinámica? Necesita usted tener claro qué verá, oirá y sentirá durante su desarrollo y cuando haya terminado. La evidencia puede derivarse de sus propias observaciones mientras supervisa el grupo durante la dinámica, y de las reacciones y el tratamiento del grupo al terminar.
Establecer pasos y actividades específicos:
¿Qué pasos y actividades utilizará para alcanzar el objetivo? ¿Qué marco de tiempo utilizará? ¿Cuánta gente formará el grupo? ¿Cuáles serán sus papeles? ¿Qué estará haciendo cada persona?
Puede usted crear situaciones especiales para llevar al límite a los participantes. Por ejemplo, en una dinámica «fantasma», el observador le entrega al cliente una «tarjeta fantasma»con instrucciones escritas. El mensaje puede ser algo así como: «Póngase a llorar», «Limítese a hacer preguntas» o «Pierda constantemente la sintonía». La persona no sabe qué dice la tarjeta, y tiene que esforzarse por alcanzar el objetivo del ejercicio a pesar de esas continuas instrucciones «fantasmas» al cliente.
El proceso de diseño de ejercicios
He aquí un ejemplo de diseño de ejercicio:
Objetivo principal: Aumentar la percepción del impacto profundo que ejerce sobre la comunicación el mero hecho de mantener o no una correspondencia en el lenguaje corporal como ejercicio preliminar para aprender la utilización del lenguaje corporal con objeto de establecer sintonía y mejorar la comunicación.
Idea básica: Hacer que las personas igualen y desigualen su lenguaje corporal y adviertan qué diferencia representa.
Igualar el lenguaje corporal implicará sentarse en una postura semejante, dar y recibir la misma cantidad de contacto visual y mover el cuerpo en la misma medida. El conjunto de estos factores equivale a lo que denominamos «prestar atención».
La no correspondencia en el lenguaje corporal implicará romper el contacto visual, volverse y adoptar una postura distinta que la persona con la que hablamos.
Esboce aproximadamente los papeles: Tres personas en el grupo de ejercicio. Tres tandas de tres minutos cada una más dos minutos de discusión por cada tanda: 15 minutos de duración total. El cliente habla de lo que quiera. La persona que atiende al cliente no habla, pero iguala el lenguaje corporal del cliente de la manera más natural posible hasta que el monitor le da la señal estipulada para que empiece a desigualar. Sigue desigualando durante 30 segundos hasta que vuelve a oír la señal, y entonces empieza a igualar de nuevo. El observador controla atentamente el lenguaje corporal de cliente y opera en la comunicación cuando el lenguaje corporal está igualado o desigualado. Después, en el tratamiento, les pregunta qué diferencia han advertido.
Examen de problemas: Ahora que ya tiene un diseño básico, interprételo mentalmente en cada uno de los tres papeles y fíjese en lo que puede salir mal. Lance al crítico sobre el ejercicio. Suponga que los alumnos son ingenuos. Cuando haya identificado los puntos débiles del ejercicio, vuelva atrás y vea qué instrucciones debe dar al principio para evitar el problema. Por ejemplo, puede ser que algunos alumnos se muestren reacios a desigualar porque les incomoda mostrase groseros. El formador puede abordar el problema por adelantado diciendo algo así como: «Puede que se sientan ustedes incómodos al desigualar porque se considera grosero. Recuerden que lo hacen en el marco de este ejercicio para que ambos puedan aprender qué efecto produce». Si esto no es suficiente, ¿qué cambios puede introducir en el diseño para esquivar esta dificultad? Vuelva a repasar de principio a fin el proceso de diseño hasta que se sienta satisfecho de su estructura básica. Por ejemplo, puede usted suponer que algunas personas protestarán que el ejercicio es antinatural. ¿Cómo se podría afrontar esta objeción por adelantado? ¿Quizá con una metáfora acerca de cómo los profesores de tenis descomponen artificialmente el servicio en sus partes componentes para facilitar el aprendizaje...?
Cargue el diseño: Ahora que tiene un diseño básico, ¿qué más puede añadirles? ¿Cómo puede mejorarlo? ¿Que matices adicionales puede introducir para que los participantes aprendan en tantos niveles distintos como sea posible? Con una dinámica de un solo objetivo, alcanzará usted ese objetivo...quizá. Con un diseño cargado, es imposible que nadie haga la dinámica sin aprender algo. Advierta los objetivos encubiertos de familiarizarse con las tres posiciones perceptivas: la primera, la segunda y la meta.
Ahora, vuelva atrás y examine el diseño cargado en busca de posibles problemas. Llegará un momento en que cualquier nuevo cambio sólo conseguirá hacer la dinámica más difícil de manejar, en lugar de mejorarla. También llega un momento en que la única manera de averiguar si la dinámica funciona en la práctica consiste en ponerlo realmente en práctica.
Identifique la evidencia de aprendizaje: ¿Cómo sabrá que la dinámica ha alcanzado su objetivo? En este caso, puede observar las diferencias que los alumnos declaran haber percibido al terminar la dinámica. Con frecuencia advertirá cambios en las habilidades o el comportamiento mientras se desarrolla la dinámica.
Evaluación posterior: Estrictamente considerada, no forma parte del proceso de diseño, pero si quiere usted repetir la dinámica en otra ocasión, necesitará datos para saber si funcionó bien y si tiene que introducir algún cambio. Los problemas que inevitablemente se presenten pese a todos sus esfuerzos previos le permitirán depurar su modelo mental para el examen de problemas. En física teórica hay un principio: todo lo que tenga la posibilidad de ocurrir, ocurrirá. En el campo de la formación, dé por supuesto que cualquier cosa que pueda ir mal, irá mal (sí le da el tiempo suficiente). Esté atento a las reacciones. El único consuelo, por pequeño que sea, es que nadie es infalible.
Criterios para el éxito en el diseño de una Dinámica para grupos:
• Que sea posible (adecuadamente dividida en fragmentos y etapas y con un lapso de tiempo realista)
• Que los alumnos experimenten cierta medida de éxito.
• Que los alumnos aprendan algo.
• Que tenga al menos un objetivo descubierto u ostensible.
• Que tenga al menos un objetivo encubierto.
• Que lleve a los participantes más allá de sus niveles de habilidad habituales (su zona de comodidad).
• Que sea fácil generalizarlo a otras situaciones fuera de la sala de formación.
• Que todos los papeles y actividades de la dinámica se utilicen para aprender.

miércoles, 12 de septiembre de 2007

CLAVES PARA ESCRIBIR ENSAYOS



(Sólo para principiantes)
por Alejandro Bustamante Fontecha
“Reflexionar humildemente sobre lo que se ha escrito, vigilar lo que se está diciendo, ponerse, en ambos casos, del lado del lector; del oyente, del interlocutor: en otros países esto es una costumbre técnica ya consolidada.
Aquí estamos en el comienzo. Pero hoy tenemos el privilegio de poder hacer de ello una parte importante de las luchas para mejorar las costumbres morales y la vida intelectual de nuestra sociedad”.
Tulio de Mauro, Guía para el uso de la palabra

¿QUÉ ES UN ENSAYO?

Un ensayo es un escrito breve y fluido, a propósito de un problema determinado, donde se da cuenta de una reflexión sobre el estado actual y los posibles desarrollos de la temática tratada.
Un ensayo no pretende decir la última palabra sobre el problema de que trata. Aspira a presentar una versión tentativa y provisional que ilustre algunos aspectos, precise algunos puntos u ofrezca algunas alternativas teóricas.
No es un relato (no es la narración de una historia), ni una crónica (no es una relación de eventos), ni una descripción (no es una lista de caracteres), ni un informe escrito (no se propone simplemente dar cuenta de unas lecturas), ni un resumen (no se propone abreviar un texto de mayor extensión). Los ensayos son escritos analíticos, sintéticos, o ambos. Plantean problemas, desarrollan ideas y exploran nuevas posibilidades. Fomentan la crítica, tratan de innovar o de poner en cuestión las creencias establecidas. Su propósito es mantener dinámico el flujo del pensamiento. Un ensayo debe ser, además, autocontenido, es decir, no debe depender de otros textos. Debe tener sus propios prerrequisitos, correquisitos y posrequisitos. No debe dejar cabos sueltos. Es, por lo tanto, un escrito independiente (no requiere de otros textos para ser leído) y autónomo (tiene sus propias reglas y condicionamientos).

¿POR QUÉ “ENSAYOS” Y NO “INFORMES DE LECTURA” O ALGO POR EL ESTILO?

Porque el ensayo es la forma mejor lograda de la escritura breve de tipo académico. Podría decirse que es el homologo del cuento. El ensayo reúne prácticamente todas las condiciones esenciales de las demás modalidades de escritura. Sirve, además, de modelo para todas ellas quien puede escribir un ensayo es capaz de escribir cualquier cosa.

ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL ENSAYO:
Todo ensayo está compuesto, al menos, de tres partes: (introducción), (argumentación), (conclusión).
• Introducción: es el planteamiento del problema
• Argumentación: es el análisis y discusión de las ideas.
• Conclusión: es la síntesis y solución –que puede ser el dejar planteada una pregunta abierta- del problema planteado.
El ensayo puede tener diversas formas: forma redonda, forma de diamante, forma de pirámide, forma de espiral. (Dibuja entre el paréntesis la figura geométrica correspondiente)
• Forma redonda: ( ) cuando queda muy bien logrado. Nada le falta, nada le sobra. Se abre, sutilmente, con el planteamiento del problema, pasa ampliándose de manera imperceptible, al análisis y discusión de las ideas y, delicadamente, se va cerrando con una síntesis y solución del problema planteado, dejando la sensación de haber desarrollado completamente el tema.
• Forma de diamante: ( ) similar al anterior aunque algo menos elaborado. Se abre con el planteamiento del problema: se ensancha con el análisis y discusión de las ideas y se cierra con la síntesis y solución del problema planteado.
• Forma de pirámide ( ): es un discurso inacabado. Se abre con el planteamiento del problema: se expande con el análisis y discusión, y termina dejando una pregunta abierta como conclusión
• Forma de espiral: ( ) es muy dinámica. Es la típica de la escritura en forma de dialogo. Se desarrolla con base en la lógica de preguntas y respuestas, afirmaciones y replicas. El discurso se desplaza alternativamente de un interlocutor a otro llevándolos cada vez mas lejos en la discusión. Como la dialéctica, expresa el movimiento, el proceso de formación y transformación del discurso, dejando abierta la discusión.

SUGERENCIA:
Las tres partes del ensayo (introducción, argumentación y conclusión) no deberían estar separadas. No deberían temer títulos que las identifiquen. En su forma la que debería identificarlos. Se debería llevar al lector suavemente de una parte a otra.

ASPECTOS FORMALES DEL ENSAYO:
• Coherencia: secuencia lógica de las ideas. Conexión adecuada entre ellas. No se debe saltar arbitrariamente de una idea a otra sin solución de continuidad.
• Consistencia: No-contradicción. No se deben hacer dos afirmaciones opuestas con respecto al mismo objeto. Si acaso, se deben hacer salvedades.
• Claridad: hacerse entender. Se debe tener en cuenta la legibilidad. Hay que adecuar el texto de acuerdo con el tipo de lector que se espera: ¿A quien se escribe? ¿Al público en general o tan solo a los expertos? De ello depende que se utilicen lenguajes especializados o no. Que se sea más redundante o no. Que se sea mas explícito o no.
• Concisión: decir lo justo, no más. Se debe liberar el texto de la redundancia inútil, es decir, de aquella que no aporta nada a la claridad y se percibe mas bien como deficiencia escritural.
• Profundidad: cuidarse de escribir solo sobre temas de interés (debería haber un cierto pudor en la escritura, no se debería escribir sobre cualquier cosa). Además, el contenido desarrollado debe guardar estrecha relación con el tema planteado. Lo tratado se debe restringir a ello: jamás se debe salir del tema elegido.
• Argumentación: tratar de convencer al lector. Para ello se utiliza la demostración o la sustentación del problema. Algunos problemas no pueden ser demostrados; en ese caso se deben sustentar las razones que se tienen para plantear los puntos de vista propios.
• Elegancia: se dice que la elegancia es porte y distinción. El texto debe estar bien escrito y presentado, y ser de agradable lectura. Se debe desarrollar un estilo propio y adecuado a la temática tratada.

COMO COMENZAR:
Lo más difícil de la escritura es el comienzo. Muchos escritores admiten que una de sus peores experiencias consiste en el terror que sienten ante la hoja en blanco. Por ello, se ofrecen estas pautas que pueden ayudar a quien tenga dificultades para comenzar la escritura de un texto. No obstante, admitimos que la cuestión de cómo comenzar es cosa de imaginación y recursividad.

Existen muchas maneras de comenzar un escrito. He aquí algunas muestras (nota: un buen escritor sabrá combinar hábilmente diversas maneras de iniciar la redacción):
• Una forma puede ser comenzar con una definición – o secuencia de definiciones – que sintetice lo que se va a tratar. Ejemplo: “la ilustración es la salida del hombre de su condición de menor de edad de la cual el mismo es culpable. La minoría de edad es la incapacidad de servirse de su propio entendimiento sin la dirección de otro. Uno mismo es culpable de esta minoría de edad cuando la causa de ella no radica en una falta del entendimiento, sino de la decisión y el valor para servirse de él con independencia, sin la conducción del otro” (Emanuel Kant, ¿qué es la ilustración?)
• Otra consiste en comenzar con una afirmación contundente que cause un impacto duradero en el lector y lo lleve a interesarse en el texto.
Ejemplo: “nada teme mas el hombre que ser tocado por lo desconocido. Desea saber quien es el que le agarra; le quiere reconocer o, al menos, poder clasificar. El hombre elude siempre el contacto con lo extraño. De noche o a oscuras, el terror ante un contacto inesperado puede llegar a convertirse en pánico. Ni siquiera la ropa ofrece suficiente seguridad: que fácil es desgarrarla, que fácil penetrar hasta la carne desnuda, tersa e indefensa del agredido” (Elías Canetti, Inversión del temor a ser tocado, Masa y Poder)
• También se puede comenzar con un circunloquio que permita ir acercando lentamente al lector al problema que se le quiere plantear.
Ejemplo: “curiosa es nuestra situación de hijos de la tierra. Estamos por una breve visita y no sabemos con que fin, aunque a veces creemos presentirlo. Ante la vida cotidiana no es necesario reflexionar demasiado: estamos para los demás. Ante todo para aquellos de cuya sonrisa y bienestar depende nuestra felicidad; pero también para tantos
desconocidos a cuyo destino nos vincula una simpatía” (Albert Einstein,
mi visión del mundo)
• O se puede comenzar haciendo un balance sobre el estado en que se encuentra la cuestión. Ejemplo: “no es mucho lo que se sabe sobre la historia del derecho en Antioquia. Los pocos trabajos existentes dan cuenta sobre todo de los principales abogados a partir de la segunda mitad del siglo pasado, pero no existen estudios sobre la evolución del sistema normativo, sobre los principios y corrientes ideológicas que han orientado la formación y el pensamiento legal sobre el sentido social y económico de normas, o las normas de policía” (Jorge Orlando Melo, Historia del derecho, en Historia de Antioquia)

• O bien, se puede comenzar aludiendo a los enfoques, planteamientos o afirmaciones que se han hecho a propósito del problema que se quiere tratar. Ejemplo:”nos encontramos en un momento de relajamiento, me refiero a la tendencia de estos tiempos. En todas partes se nos exige que acabemos con la experimentación en las artes y en otros dominios. He leído a un historiador del arte que celebra y defiende los realismos y milita a favor del surgimiento de una nueva subjetividad. He leído a un crítico de arte que difunde y vende la “trasvanguardia”en los mercados de la pintura. He leído que…” (Jean – Francois Lyotard, la posmodernidad)
• Pero también se puede comenzar con una suposición, una conjetura o una hipótesis. Ejemplo: “por individuo se entenderá aquí un sujeto, un ser ligado a su propia identidad por la conciencia o el conocimiento de si. Supongamos que además de ser sujeto, en sentido filosófico lo sea igualmente en sentido político; supongamos que sea súbdito de un rey: en este caso, no obedecerá con inconsciencia, como lo hacen presumiblemente los animales; pensará alguna cosa de su obediencia y de su señor, y también de él mismo como súbdito dócil o indócil de su rey ” (Paul Viene, el individuo herido en el corazón por el poder público, sobre el individuo)
• Si se prefiere, se puede, simplemente, anunciar escuetamente lo que el trabajo se propone hacer, de lo que trata o a lo que se circunscribe.
Ejemplo: “en este ensayo se pretende establecer una alternativa analítica que permita interpretar el fenómeno de la violencia colombiana múltiple, polifacética y omnipresente. Con ello se busca una puerta de salida que no implique el fraccionamiento empírico de la realidad en pequeños compartimientos… pero, si que permita una aproximación a sus formas especificas de manifestación en el país…; el propósito, en ultimas, es el de buscar conexiones con procesos mas globales y miradas que superen tanto lo coyuntural” (María Teresa Uribe, Legitimidad y violencia: una dimensión de la crisis política colombiana, Rasgando Velos)
• O también se puede comenzar enunciando la fuente o motivación que lo inspiró. Ejemplo: “este libro nació de un texto de Borges. De la risa que sucede, al leerlo, todo lo familiar al pensamiento – al nuestro: al que tiene nuestra edad y nuestra geografía-, transformando todas las superficies ordenadas y todos los planos que ajustan la abundancia de seres, provocando una larga vacilación e inquietud en nuestra practica milenaria de lo mismo y lo otro” (Michel Foucault, Prefacio, las palabras y las cosas).
• Se puede comenzar remontándose al comienzo del problema que se quiere tratar. Ejemplo: “desde que Platón dijo que el pensamiento es el diálogo del alma consigo misma, los filósofos y los sicólogos no han dejado de debatir la cuestión de las relaciones entre el lenguaje y el pensamiento. La idea de platón sugiere que lenguaje y pensamiento son idénticos. En el siglo XX, los conductistas se han hecho eco de esta teoría, definiendo el pensamiento como lenguaje subvocal. Otros científicos se muestran, sin embargo, mas reacios a identificar los procesos de hablar y pensar” (George Miller, el lenguaje y el pensamiento, lenguaje y habla)
• O se puede comenzar con una referencia temporal a un evento con respecto al cual se coloca otro evento del cual se va a tratar.
Ejemplo: “muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevo a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construida a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo” García Márquez, (Cien Años de Soledad) .
• O se puede hacer referencia directa a una fecha, a un lugar o a un acontecimiento que sirvan como Leitmotiv.
Ejemplo: “nombrado dictador perpetuus en la primera quincena de febrero, Julio Cesar se encaminó en 15 de marzo, sólo y sin armas, a la sesión del senado. Sesenta puñales bien afilados le esperaban dispuestos a liberar, de una vez por todas, a la republica de la dictadura perpetua desapareció para siempre en el breve lapso de un mes” (Guglielmo Ferrero, y por fin, un día, se hizo la luz…, el poder. Los genios invisibles de la ciudad).
• O la fecha y el lugar pueden ser imaginarios, imprecisos o intemporales y servir para crear una escena.
Ejemplo: “aquel día, el hombre de los lobos se levantó del diván mas cansado que de costumbre. Sabia que Freud tenia la genialidad de rozar la verdad, pasar de largo, y suplir luego el vacío con asociaciones. Sabía que Freud no entendía nada
de lobos, de anos tampoco, por cierto. Freud solo entendía de perros, de colas de perros. Y eso no bastaba, no bastaría…” (Deleuze y Guatari, ¿uno solo o varios lobos?, Mil mesetas).
• Si se quiere, se puede traer a cuento un personaje, un auto o un texto, para luego pasar a comentarlos o discutirlos.
Ejemplo: “con la publicación de Clea, Lawrence Durrell ha completado su cuarteto de novelas de Alejandría. Pocas obras de ficción recientes han provocado controversias más feroces. Hay críticos que afirman que Durrell es un charlatan pomposo; un mero hilador de palabras y flameantes clichés… por otra parte, particularmente en Francia, se sostiene con igual vencía que el cuarteto de Alejandría es la mas vívida versión de la novela moderna desde Proust y Joyce, y que el talento de Durrell es la primera clase” (George Steiner, Lauréense y la novela barroca. Lenguaje y silencio).
• O si no, se puede hacer referencia a tendencias o procesos que se quieren discutir o reforzar. Ejemplo: “en el curso de los últimos años, en los estudios tocantes al lenguaje y a las lenguas han ocurrido cambios considerables y cuyo alcance rebasa incluso el horizonte, vastísimo y todo, de la lingüística. Estos cambios no son comprensibles en bloque; se escabullen en su manifestación misma; a la larga han tornado mucho mas engorroso el acceso a los trabajos originales, que se erizan de una terminología cada vez mas técnica” (Emile Benveniste, Ojeada al desenvolvimiento de la lingüística, Problemas de lingüísticas general).
• Pero también se puede comenzar haciendo alusión a alguna posición personal del autor o haciendo referencia a sus propias convicciones.
Ejemplo: “al mirar atrás, el crítico ve la sombra de un eunuco. ¿Quién seria crítico si pudiera ser escritor? ¿quién se preocuparía de calar al máximo en Dostoievski si pudiera forjar un centímetro de los Karamazov, o reprobaría la altanería de Lawrence si pudiera dar forma al huracán de El arco iris? Toda gran escritura brota de le dur decir de durer, la despiadada artimaña del espíritu contra la muerte, la esperanza de sobrepasar al tiempo con la fuerza de la creación” (George Steiner, La altura y lo humano, Lenguaje y silencio)
• Y también se puede comenzar contando una anécdota, la cual servirá como ejemplo o como contraste.
Ejemplo: “Dicen que cierta vez, ante una discusión encarnizada sobre el porvenir, Oscar Wilde recomendó a los polemistas abandonar el tema diciéndoles: No hay que preocuparse tanto por el futuro. El futuro no ha hecho nada por nosotros. La verdad es que si bien el futuro nunca ha hecho nada a nuestro favor, si ha hecho mucho en contra nuestra, ya que a menudo sacrificamos todo nuestro presente en aras del espléndido futuro que viviremos nosotros, nuestros hijos, o nuestros remotos descendientes” (William Ospina, Colombia y el futuro, Revista Unaula Nº 17)
• Puede también comenzarse con un aforismo, con una sentencia popular, con una frase celebre o con una cita textual o contextual.
Ejemplo: “dice una antigua sentencia griega que a los hombres les atormenta la opinión que tienen de las cosas mas que las cosas mismas. Mucho ganaría nuestra mísera condición humana si alguien pudiera demostrar que esa proposición es verdadera respecto a todo. Pues si los males no entran en nosotros mas que a través de nuestro criterio, parece que esta en nuestras manos despreciarlos o eludirlos; y si las cosas se entregan a nuestra merced, ¿por qué no saltamos sobre ellas o las acomodamos a nuestro interés? Si lo que llamamos mas y tormento no lo es de por si, sino que solo ocurre que nuestra fantasía le da tal calidad, en nosotros esta cambiársela…” (Montaigne, de cómo el gusto de los bienes y los males depende en gran parte de la opinión que sobre ellos tenemos,
Ensayo completos, T. I)
• Puede enunciarse una regla para deducir sus consecuencias o bien para comentar algunas de sus excepciones.
Ejemplo: “pueden hacerse muchas acusaciones a Georg Lukacs. Pero entre ellas no podrá contarse el localismo. La geografía de su espíritu es grande. Es uno de los últimos de aquellos centroeuropeos dotados de un conocimiento apasionado y dirimente de la cultura clásica y los idiomas y la literatura europeos. Ha mantenido la fe en el empeño original marxista de la perspectiva internacional y la aceptación de un pasado radical y clásico. Como el mismo Marx, Lukacs echó a andar y atravesó la filosofía poskantiana, Hegel y Feuerbach. Su radio de referencia inmediata se extiende desde los presocráticos y Aristóteles hasta vico, Spinoza y Lessing…” (George Steiner, un manifiesto estético, Lenguaje y Silencio).
• Se puede comenzar con una advertencia o con una exhortación.
Ejemplo: “para empezar, voy a solicitar vuestra indulgencia por dos razones: la primera porque no voy a decir nada sensiblemente diferente de lo que escribí en mi resumen –espero que sean pocos los que me hayan leído, y para los demás, será una llamada a la discusión. La segunda, por que voy a decir cosas muy elementales, muy conocidas de la mayor parte de vosotros. Si, no obstante, lo hago, es por que creo que no siempre es inútil recordar ciertas cosas simples, pero fundamentales” (Francois Bonzack, ¿es objetivable y matematizable la información?, El concepto de información en la ciencia contemporánea)
• Finalmente, se puede comenzar haciendo preguntas cuya respuesta sirve de pretexto.
Ejemplo: “Gilles de Rais debe su gloria duradera a sus crímenes. Pero, ¿fue realmente, como se dijo, el mas abyecto de los criminales de todos los tiempos? En principio, esa afirmación aventurada es difícil de sostener. El crimen es algo propio de la especie, es incluso propio exclusivamente de esta especie, pero, sobre todo, es su aspecto secreto, su aspecto impenetrable y oculto. El crimen se esconde, y lo que de él se nos escapa es lo más horrible. En la noche, que propone a nuestro miedo, lo peor es su sentido mas profundo” (Georges Bataille, el monstruo sagrado, El verdadero barba - azul)
Exhortación: ¡por favor, no se lance de cabeza en el contenido! Eso es, por decir lo menos, una muestra de incapacidad, de mal gusto o de descortesía con el lector. Y puede ser contraproducente. El comienzo debe ser una invitación a la lectura, una tentación para sumergirse en sus profundidades, una seducción para adentrarse en sus dominios…
CUERPO DEL ENSAYO:
• Define sus objetivos: ¿A quien escribes? ¿A los expertos o a la humanidad entera? ¿A un amigo o a un desconocido? Siempre se escribe para alguien y con alguna intención. La escritura no es gratuita, algo se busca. Hay que tener muy en claro los propósitos: pueden ser científicos, filosóficos, históricos, literarios, políticos, divulgativos, e informativos, educativos… de ello depende como se deba escribir.
• Ponle corazón: debe haber un plan, un hilo conductor, una fuerza motriz que permita encadenar las ideas, que les de coherencia, que impulse y haga palpitar el devenir del discurso. Debes saber de donde quieres partir, a donde quieres llegar y conque cuentas.
• No escribas en primera persona del singular: deja eso para cuando seas un escritor conocido.
• Búscate un rival: siempre se escribe contra alguien o contra algo, a favor de alguien o a favor de algo. El rival puede ser real o virtual: si no lo tienes ¡inténtalo! Así tendrás un punto de referencia donde atacar. También debes buscar aliados en quienes apoyarte.
• Discute con el lector: anticipa las preguntas que te haría el lector y respóndelas. También puedes desdoblarte en dos personajes: uno que ignora lo que sabes y pregunta (el lector) y otro que sabe lo mismo que tu y responde, como en las novelas policíacas (vr. Gr: el doctor Watson y Sherlok Holmes). Además, al tener en cuenta al lector, podrás despertar en él un mayor interés.
• Reta al lector: plantéale problemas. Hazlo dudar de sus certezas. Se debe provocar al lector, inquietarlo y, si es preciso, atacarlo sutilmente, pero sin ofenderlo. Recuerda que quieres ser leído.
• Maneja el suspenso: trata de desarrollar una trama que resulte interesante para el lector y que lo lleve a crearse expectativas que solo podrá satisfacer mas adelante. No lo digas todo de una vez pero tampoco dejes para ultimo momento el decirlo todo. Dosifica lo que tienes para decir.
• Escribe con alegría: no escribas como si estuvieras haciendo un mandado. Ponle amor y humor a lo que escribes. Maneja la ironía, permítete algunas bromas. Disfruta escribiendo: la escritura es un juego. No olvides que la solemnidad espanta a los lectores.
• No caigas en la grandilocuencia, en la pedantería ni en la presunción: no debes tratar de aparentar que lo sabes todo. No debes utilizar un lenguaje rebuscado (te descubrirán). Cuídate de caer en un estilo pomposo. Recuerda que el lector no está obligado a leerte.
• Trata de plantearte tus propios problemas: no te limites a resumir los textos de otros ni a dejarte llevar indolentemente por el pensamiento de otros. No temas: discute con los autores. Toma de ellos lo que te sirva y arroja todo lo demás. Desacraliza los textos. No los reverencies. Los textos se deben explorar sin contemplaciones.
• Examina el problema desde diferentes ángulos: documéntate. Ten en cuenta a tus antípodas. Si lo haces, tu escrito se hará más interesante y no podrán acusarte de parcialidad o superficialidad. Darás muestra de un mayor dominio del tema.
• Retorna al principio tantas veces cuanto sea necesario: esto sirve para retomar el hilo conductor, para hacer una pausa en la exposición, para enfatizar una idea, para enriquecer ciertos matices o para evaluar lo tratado. Hazlo, sobre todo, al terminar.
• Algo de retórica no cae mal: elabora tu estilo. No seas muy parco ni escueto. A veces un rodeo, un adorno, una figura, un giro, un dicho popular, en el lugar oportuno, mejoran notablemente el texto haciéndolo mas claro y agradable. Utilízalos sin exagerar.
• Sácale partido a los clichés: para una eficaz comunicación de tus ideas debes lograr una dosificación adecuada entre lo que todo el mundo sabe y lo que no sabe y tu le vas a decir, esto es, entre redundancia e información. Aprende a utilizar lo conocido para apuntalar lo desconocido. No temas utilizar los lugares comunes si ello te sirve como trampolín para decir algo novedoso.
• Combina las frases cortas con las frases largas: una frase corta tiene menos de treinta palabras. Es más inteligente dada su simplicidad gramatical. La frase larga es más compleja por la existencia en ella de frases subordinadas y, por lo tanto, es más difícil de comprender. Un texto sobrecargado de frases largas es ininteligible, pero un texto repleto de frases cortas parecerá escrito por un niño. Intercálalas y así obtendrás, además, un adecuado ritmo en la escritura.
• Cuidado con las citas: las citas deben ser pertinentes y hacerse solo cuando sean estrictamente necesarias. Deben ser cortas (en lo posible un máximo de cinco renglones). Preferiblemente deberían ir a pie de página. Un exceso de citas textuales delataría una incapacidad para la escritura y haría muy engorrosa la lectura.
• Revela tus fuentes: no presentes como tuyo lo que no lo es. Además, tus lectores quizás quieran profundizar en lo que haz dicho. Ofrece generosamente las fuentes que haz utilizado.
• No dejes cabos sueltos: asegúrate de concluir toda idea que hayas introducido. En el peor de los casos, reconoce tu ignorancia sobre el estado actual de alguno de los asuntos que has mencionado.
ALGUNOS TRUCOS ÚTILES:
• Epígrafe: es una cita breve de algún texto que exprese de manera sintética y bella lo que se vaya a plantear. Se coloca al comienzo.
• Epilogo: es una recapitulación o compendio de lo dicho con anterioridad. Aquí se condensa lo esencial. De ser posible, se puede incorporar una cita breve de algún texto que permita rematar el escrito de manera bella, que lo cierre dejando una huella en la mente del lector.
• Uso de los guiones: estos se usan para dar ejemplos, para extenderse en detalles, para incorporar definiciones o hacer pequeños comentarios.
• Uso del corchete: se utiliza para intercalar una modificación dentro de una cita textual.
• Uso de los puntos suspensivos: tres puntos suspensivos bastan para indicar una elipse (supresión de parte del texto) en una cita textual.
• Uso del (sic): cuando se haga una cita textual no se deben corregir los errores ortográficos o gramaticales del autor. Sencillamente, se coloca al lado de la expresión errónea la palabra latina sic que significa “así” con ello se indica que el error no es propio y que se escribe tal cual aparece en el texto citado.
• Notas de pie de pagina: se utilizan para hacer comentarios que amplían lo que se acaba de plantear, cuando su incorporación en el texto principal podría hacer perder el hilo expositivo. Se marca con asteriscos u otros símbolos por el estilo, aumentando gradualmente su numero a medida que la cantidad de notas se incrementa.
• Citas de pie de pagina: en ellas se colocan las referencias bibliográficas de citas textuales (las que toman el texto tal cual) o de citas contextuales (las que toman solo la idea). Van numeradas secuencialmente. Si no se desea colocar bibliografía al final, basta conque en la primera referencia de cada texto se coloque la información completa. Luego se utilizará op. Cit. O Ibíd. (o también ídem), según el caso.
• Op. Cit: abreviatura del latín opere citato que significa obra citada. Se utiliza cuando se ha hecho con anterioridad la misma referencia, pero no es la cita inmediatamente anterior
• Ibíd. O ídem.: abreviaturas del latín ibidem que significa en el mismo lugar o lo mismo. Se utiliza cuando se ha hecho en la cita inmediatamente anterior la misma referencia.
• Cfr.: abreviatura de confiérase. Se utiliza cuando se remite a otro texto para constatar lo que se acaba de decir.

BIBLIOGRAFÍA
- DE MAURO, guía para el uso de la palabra, 1ª ed., ediciones del serval, Barcelona, 1982.
- ECO, Humberto, como se hace una tesis, ed gedisa, 6ª edición, 1ª reimpresión, México 1985.
- ESCARPIT, Robert, teoria general de la información y de la comunicación, Icaria editorial, Barcelona, 1979
- MOLES, Abraham (ed.), la comunicación y los mass media, ediciones Mensajero, Bilbao, 1975
- RICHAUDEAU, Francois, los secretos de la comunicación eficaz, ediciones Mensajero, Bilbao, 1976
- FUCHS, Walter Robert, el libro de los cerebros electrónicos, ediciones Mensajero, Bilbao,
- RUIZ, Jorge Eliécer, el ensayo en Colombia, Revista Gaceta, Colcultura, Nº 24, Bogota, 1979

miércoles, 22 de agosto de 2007









La investigación en el Trabajo Social.

El método[1]

El método del Trabajo Social

El logro de los objetivos y el desempeño de las funciones requeridas para lograr esos objetivos, supone encontrar o definir un camino y unos medios que permitan alcanzar esos objetivos y realizar esas funciones.

Ese camino y esos medios constituyen los métodos y técnicas, los instrumentos y procedimientos que el Trabajo Social ha desarrollado en un proceso evolutivo que se inició, como expresión profesional, a principios del presente siglo.

La necesidad de adaptarse a las condiciones particulares de distintas sociedades y épocas, ha llevado a los trabajadores sociales a desarrollar creativamente métodos e instrumentos de trabajo o adaptar y replantear los ya existentes.

En términos generales podemos decir que el método del Trabajo Social es un proceso de:

INSERCIÓN - INVESTIGACIÓN - INTERVENCIÓN

Que en su aplicación a realidades concretas, se constituye en una unidad dialéctica de conocimiento - intervención, la cual solo es posible realizar con éxito cuando se da dentro de condiciones de comunicación empática entre el agente externo y las personas y grupos que participan como objeto - sujeto de las acciones.

El método del Trabajo Social, en su versión actual, tal como lo acabamos de enunciar es producto del desarrollo histórico de la profesión; como tal, sus principios y componentes básicos los encontramos ya en la labor de los pioneros norteamericanos y europeos y de numerosos grupos de profesionales, quienes durante el presente siglo, en los distintos continentes, han orientado sus esfuerzos al desarrollo de esta disciplina, tanto en sus aspectos teóricos como en cuanto a su método de acción.

Los componentes del método

Hemos dicho que inserción, investigación e intervención son los tres elementos que, comparte de una estructura unitaria y dinámica, constituyen el método del Trabajo Social.

Los tres elementos se dan forma interdependiente y simultánea, habiendo énfasis en alguno de ellos según el momento metodológico dentro de la totalidad del proceso.

Sin embargo, cada uno constituye un proceso en sí mismo, cuyas características específicas pasaremos a analizar.

Inserción: es el proceso mediante el cual se logra establecer un sistema de comunicación empática [2] entre el agente externo y el individuo o grupo, situación que se manifiesta como aceptación y comprensión del uno hacia el otro y que posibilita la integración de ambos en acciones de investigación - intervención, en torno a una situación social completa que se pretenda abordar.

En la inserción se dan grados que van desde un simple contacto inicial hasta el logro de la independencia del individuo o del grupo con respecto al agente externo, pasando por estados de comunicación empática y aceptación mutua, y de participación inducida y participación espontánea. [3]

El grado de inserción alcanzado se valora a través de los resultados que se obtengan a partir de las acciones de investigación e intervención.

Constituye una preocupación permanente a lo largo de todo el proceso de investigación - intervención.

Investigación: Es el proceso de aprehensión de la realidad; se realiza mediante la aplicación del método científico a partir de acciones con individuos o con grupos sociales.

La investigación en trabajo social es investigación diagnóstica; supone aproximaciones sucesivas a la realidad mediante acciones que permiten el conocimiento de esa realidad - que es siempre una situación concreta - según grados de profundidad, que van desde la simple descripción hasta el análisis y el establecimiento de relaciones multicausales sobre los hechos conocidos.

El proceso de investigación diagnóstica se realiza con la participación del individuo, o del grupo o grupos sociales involucrados, lo cual permite lograr su movilización en torno a sus problemas específicos o a su situación social en general.

Podríamos decir que la investigación - diagnóstica es un proceso de codificación de un problema o conjunto de problemas relacionados entre sí.

La codificación es la construcción y la representación gráfica de la situación problema, a partir de los datos recolectados y ordenados, que se representan mediante el uso de procedimientos audiovisuales y gráficos, para ser comunicados en un lenguaje comprensible y motivador para la gente; constituyendo la descodificación aquellas acciones que permiten analizar, descomponer en sus elementos la situación representada, con el concurso de las mismas personas involucradas, mediante "un método activo, dialogal y participante" [4]

A veces se trata de identificar la investigación participante, método antropológico que permite al investigador introducirse en el grupo investigado para recolectar información sobre un fenómeno determinado, con el método del trabajo social. La investigación participante, sin embargo, no se puede considerar lo mismo que el proceso de inserción - investigación - intervención, por cuanto, dada la naturaleza y fines del trabajo social, la recolección de información y la investigación constituyen solo un aspecto del proceso global, cuyo eje es la acción orientada al desarrollo social. Es precisamente de esa acción, o acciones, debidamente planificadas, de donde emergen hallazgos - información - que sistematizados y teóricamente interpretados, permiten lograr explicaciones científicas de hechos y situaciones, susceptibles de generalizar a otros grupos en condiciones similares y convertirse así en generadores de nuevas acciones.

Puede observarse que el procedimiento utilizado por cada una de las dos orientaciones metodológicas a que nos estamos refiriendo, es diferente, una de ellas es la participación en ciertas actividades de la vida del grupo que permite al investigador obtener información para que las técnicas planifiquen las correspondientes acciones de cambio cultural y tecnológico [5], en tanto que en la otra, el trabajador social se integra en la práctica con diferentes grupos y de esas acciones emergen los elementos que le permiten - a él y al - grupo conjuntamente - conocer la situación, objeto de aquella práctica social.

Por otra parte, en lo que se refiere al trabajo social el cambio cultural y tecnológico constituye un área importante de su desempeño profesional - a la cual se unen otros espacios de intervención, no menos importantes, como son el de la asistencia y seguridad social y el de la promoción social absolutamente relacionados con el primero.

Intervención es el conjunto de acciones planificadas que permiten al individuo o grupo tomar conciencia de la situación -, problema, hasta encontrar su solución - modificación o transformación -. En este momento las acciones de capacitación social y organización juegan un papel muy importante.

Durante el proceso de intervención nuevos hallazgos surgen, que enriquecen el conocimiento (investigación) del problema, y nuevas situaciones que constituyen un reto a las personas - agente externo y grupo social, - para mantener su relación de aceptación y un grado cada vez mayor, integración (inserción) que les permita lograr los objetivos que se han propuesto.

Analizados brevemente cada uno de los tres componentes del método de trabajo social, es necesario enfatizar que ninguno de ellos opera en forma independiente del otro, sino que los tres conforman una unidad en interrelación permanente; así, las acciones de investigación, una entrevista por ejemplo, - no solo permite al agente externo - valga decir trabajador social - descubrir hechos y determinar datos sobre una determinada situación es decir, conocerla, (investigación), sino que si se da dentro de una relación de empatía, (inserción) y con esa intencionalidad, permitirá también hacer emerger a la conciencia del entrevistado, persona o grupo, aspectos de su situación que no había vislumbrado con anterioridad y desencadenará así un proceso de reflexión que permitirá a ambos avanzar desde la percepción aparente o superficial de la situación hasta la explicación más profunda de sus características, causas y relaciones, posibilitándose así la adquisición de los medios necesarios para su modificación (intervención). A su vez, toda acción que el grupo realiza, - para enfrentar y modificar su situación, permite derivar, si existe una intencionalidad, un conocimiento mayor y más profundo de ella.

El logro de ese conocimiento sobre la situación y el cambio que paulatinamente se va operando en ella son indicadores claros de que la inserción se está logrando con éxito. Precisamente el cambio que se va operando en la situación, constituye un reto permanente al agente externo y al grupo para mantener un adecuado nivel de inserción.

Aspectos operativos

Ante todo es necesario destacar que dentro del proceso metodológico en acción, son las personas o grupos sociales, los protagonistas más importantes o agentes de su propio cambio. El trabajador social como agente externo, es solo el colaborador o facilitador, que permite crear aquellas condiciones objetivas necesarias para que se de la movilización del actor principal.

La movilización ha sido siempre el objetivo fundamental del trabajo social; sin embargo hoy consideramos que la movilización de los recursos internos de las personas y de los recursos externos[6] inmediatos para solucionar un problema, si bien sigue siendo un objetivo válido no es el concepto de movilización que debe fundamentar la acción de los trabajadores sociales.

La realidad social actual, producto histórico, trae aparejada una transformación del concepto de movilización, haciéndolo transitar de lo individual a lo colectivo y de la estructura interna de la personalidad a la estructura social como generadora de situación problemática y de problemas específicos, de carácter individual y grupal.

Hechas las anteriores consideraciones que consideramos absolutamente necesarias para comprender el papel que cada actor - agente externo y grupo social - juega en el proceso metodológico, pasaremos a establecer uno de los elementos más importantes - sino el más importante - en el desarrollo operativo de ese proceso.

Las necesidades sentidas[7] por la persona o el grupo constituyen el punto de partida de las acciones que conforman el proceso metodológico.

Este es un principio que desde siempre sustenta la profesión, el trabajo social norteamericano clásico habla de "partir del punto donde se encuentra el cliente".[8]

Aunque muy importante, la consideración de las necesidades sentidas es solo el punto de partida, pues precisamente la finalidad de la intervención - del trabajo social consiste en integrar la experiencia teórico - práctica del profesional con la experiencia existencial del grupo, o persona, para lograr en una relación dialógica el paso desde la percepción de las necesidades sentidas a la conciencia de las necesidades objetivas, que por mediación sociocultural, casi siempre están ocultas, y es necesario traerlas a la luz. Precisamente en eso consiste la llamada concientización, paso indispensable para que el sujeto apoyado por el externo - busque equiparse de los instrumentos necesarios que posibilitarán la transformación o modificación de la situación - problema, mediante acciones de capacitación y organización.

El querer avanzar a paso largo, ignorando las necesidades sentidas, contradice un principio básico del trabajo social que es el respeto por las personas, y plantea el riesgo de convertir las acciones - cuya naturaleza debe ser eminentemente educativa - en una grotesca y grosera manipulación, que está muy lejos de los principios y objetivos propios de la profesión y que, por otra parte, no favorece el logro de la inserción.

Las técnicas

La realización del proceso descrito requiere el manejo de un conjunto de herramientas - técnicas, procedimientos e instrumentos que podemos agrupar así:

a) Técnicas de recolección, registro y ordenamiento de información.

b) Técnicas de promoción, conducción y organización de grupos (incluyendo las audiovisuales).

c) Técnicas de intervención individual y familiar.

d) Técnicas de planificación y programación.

e) Técnicas de administración y supervisión de programas sociales.


[1] Documento básico para uso de las estudiantes del Taller I. Escuela de Trabajo Social, Universidad de Costa Rica. Preparado por el equipo de docentes de práctica del Taller I, 1984.

[2] Mora R. Ana Isabel. "La comunicación en el proceso de inserción". Mimeo. Escuela de Trabajo Social, setiembre 1984.

[3] Sobre cómo se realiza la inserción, leer "La práctica de la inserción con grupos y comunidades" de María Luisa Echeverría, M.T.S., Mimeo, Escuela de Trabajo Social - Universidad de Costa Rica, 1984.

[4] Freire Paulo "La educación como práctica de la libertad" Editorial Tierra Nueva - Montevideo, Uruguay 1970.

[5] Foster, George " Antropología Aplicada" Breviarios Fondo de Cultura Económica México 1976.

[6] Richmond Mary "Caso individual" Humanitas

[7] "El concepto de necesidad" resumen de un panel. Mimeo Escuela de Trabajo Social - Agosto 84

[8] Richmond, Mary op. Cit.

miércoles, 15 de agosto de 2007


FICHA: ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN SOCIAL

Resumen de fichas docentes de la CATEDRA: HISTOGRAFIA DE LA INTERVENCION.- UNER FTS. Susana Cazzaniga y equipo.[1]

Hay cuestión social cuando la cohesión de una sociedad o colectivo humano se encuentra en peligro por las fallas o inexistencias de mecanismos de integración. Esta cuestión social se expresa en conflictos que aparecen como problemas y se manifiestan generalmente en los sectores subordinados de la sociedad. Estos conflictos son percibidos y asumidos por un sector de la sociedad que intenta (por algún medio) cuestionarlos, hacerlos públicos, transformarlos en demanda política.

El concepto de intervención tiene significaciones opuestas: autoritarismo / cooperación. Siempre da cuenta de una acción que involucra a otros y donde se juega la cuestión ética.

Intervención: acciones que se realizan con el fin de dar respuestas a problemas sociales, o en todo caso a reparar fisuras que se generan en el tejido social. Existe un vínculo directo entre intervención social y cuestión social. Sánchez Vidal: Interferencia intencionada para cambiar una situación social que desde algún criterio (necesidades, peligro, riesgo, etc.) se juzgue como insoportable, por lo que precisa un cambio o corrección en una dirección determinada.

La intervención es siempre intencionada, persigue una modificación, por lo tanto está permeada de valores. La intervención social no es neutra. Supone un sistema de ideas (en ciertos casos una teoría explícita) que explica las causas de la cuestión que intenta resolver, las características de los destinatarios, los procedimientos que corresponden llevar a cabo, las personas competentes para realizar la intervención, los objetivos que se persiguen y estarán impregnadas por el modo en que se configura lo social en cada momento histórico.

Hemos identificado una serie de estrategias típicas de intervención social, presentan las siguientes características:

* Si bien surgen y obtienen preponderancia en un momento histórico particular, se despliegan en el tiempo, sufren rupturas, cambios en sus intencionalidades, y se mantienen hasta hoy.

* Son en sí mismas portadoras de sentido, expresan el pensamiento de una época, pero también de las ideas de ciertos grupos sociales sobre otros, de las explicaciones acerca de la existencia de determinados problemas sociales, del modo de vida, etc.

* Dan cuenta de diversas modalidades, de heterogeneidades respecto del modo en que se interviene en lo social.

* A pesar de que los diferentes modos de intervención social pueden ser encontrados en Europa y el Estados Unidos, recuperamos lo mas típico de Latinoamérica.

Intervención social confesional y el catolicismo social.

Ubicación temporo - espacial:

Intervención de la Iglesia católica desde el S. XII hasta la actualidad en Europa, mientras que en Latinoamérica se despliega a partir del S. XVI hasta la actualidad.

Se tomaran solamente lo momentos centrales:

- Momentos fundantes S. XII

Sistema de ideas: La cosmovisión era teocéntrica, lo que significa que Dios, y la fé en él, eran el fundamento y la explicación del mundo, tanto como de la existencia del hombre y el orden de las cosas. Se trata de un dogmatismo por lo tanto estas ideas no se ponen en discusión. Las normas son puestas por las leyes divinas (heteronomia), lo que significa que la conducta ética y el deber moral van a estar constituidas por la Fé y los preceptos que emanan de la palabra de Dios.

Configuraciones de los social: Sistema feudal, Feudos: propiedad sobre un territorio de un señor feudal (noble o religioso), las personas que trabajan para este señor son los siervos. Entre ellos se da un intercambio: trabajo por protección. El emperador o el rey recibe el poder temporal por la unción del Papa, y su misión será conducir a sus pueblos hacia los fines supremos de la Iglesia. La presencia de la Iglesia en las decisiones políticas será absoluta.. la estructura social era estratificada (clero, nobleza, siervos, etc.) y la coherencia entre ellos se establecía en relación a Dios, de esta manera el mundo era

jerárquico, vertical, creado y conducido por El. En este mundo jerarquizado el primer lugar pertenece a la Iglesia, solo sus miembros saben leer, escribir y hacer cuentas, por lo que los reyes, además de tener a la Iglesia como su intermediario con Dios, tienen que reclutar entre el clero sus propios cancilleres, secretarios y notarios.

Estrategia de intervención:

Sistema de ideas: virtudes teologales: fé, esperanza y caridad.

Campo problemático: Conflictos que generaban mayor preocupación: necesidad de sostener el orden social dado por Dios, sostener sus parámetros de cohesión social sin que aparezcan fracturas, y expandirla a todos los territorios y pueblos existentes. ¿Cómo controlar y sostener este orden?

1) Interviniendo de manera no autoritaria y acorde a los preceptos cristianos vía "La economia de la salvación"(Castel: 1999, 46). Dado que los pobres tenían ganado el cielo por su condición y semejanza con Cristo, los ricos lograrían su lugar en el más allá en tanto practicaran la caridad (un modo de administrar las almas). La limosna se convierte en una contribución para la salvación de los puedientes, que en esta lógica económica significa que la dádiva obtiene una retribución: el beneficio de la salvación eterna. Los pobres, por el contrario, cuanto mas pobres fueran más fácilmente accederían al reino de los cielos. La limosna era entregada a los mendigos o mediante el denominado diezmo a los conventos o instituciones religiosas que tenian a su cargo la administración y distribución de los dineros obtenidos, siendo un parte para la alimentación y atención de los pobres y otra para la Iglesia.

2) Vía represión, primero con el encierro luego con la participación del Tribunal de la Santa Inquisición creado a fines del S. XV

Sujetos: La caridad, como virtud asociada a la pobreza (entendida como despojo de lo terrenal) tiene su referencia en Cristo y permite la identificación de un sujeto particular: el pobre y de esa manera una acción específica hacia él.

De este razonamiento, se constituye un sujeto que para poder recibir asistencia debía, por una parte aceptar su situación (recordar la idea de esperanza) y expresar con su cuerpo el sufrimiento (la evocación al sacrificio y a la divinidad, el cuerpo de cristo en la cruz.

Progresivamente se incorporan otros aspectos: el cuerpo sufriente debe demostrar su incapacidad para trabajar y además pertenecer a una comunidad. Así aparece una selección para el socorro, cuyos primeros criterios se establecen en la: proximidad y en la incapacidad para trabajar.

La simulación de enfermedad trae aparejado que se extremen las evaluaciones para distinguir a los falsos pobres que no eran otros que los mendigos válidos para el trabajo. Así queda constituida la noción de buenos y malos pobres, merecedores o no de la caridad. A los falsos pobres correspondía la represión: su encierro con trabajo forzado, el exilio y a partir del S. XVI la deportación a las colonias.

Intencionalidad: el orden social, constituido acorde a la voluntad divina era un orden no igualitario así se justifica la idea de la pobreza, al constituirse en un medio de salvación de los poderosos. Esta estrategia tiene la intencionalidad explícita de cumplir con los preceptos divinos, vía la caridad y la esperanza; e implícitamente defiende la concepción de un orden determinado acerca del mundo y del lugar de las personas en él, el que no refiere a un orden igualitario terrenal en tanto la felicidad está en el más allá, en el Paraíso.

- Los aporte de Juan José Vives, mediante su escrito "Del socorro de los pobres", en el S. XVI: primera fundamentación y propuesta de intervención social superadora de los momentos fundantes. Juan José Vives (1492 - 1540) es para algunos autores el precursor de la asistencia social organizada.

Del socorro de los pobres: primer libro: fundamenta teleológica y filosóficamente la ayuda a los necesitados, explicando el origen de la necesidad y la miseria del hombre. Segundo libro: se refiere a la convivencia y al modo en que la colectividad y sus gobernantes deben ocuparse de los necesitados.

Contexto: transición del medioevo a la Edad Moderna. Se destaca la expansión territorial de Europa.

Sistema de ideas: Continúa presente el concepto de caridad asociado al de pobreza, pero ya no como despojo de lo terrenal sino que es la vida del hombre en la tierra la que adquiere relevancia. En la explicación de las cosas ya no esta solo Dios sino también los propios hombres (el dogmatismo va cediendo) Si bien Dios es hacedor de todas las cosas sobre el mundo, creó y formó a los hombres, es el mismo hombre que instigado por la soberbia y buscando dignidad lo hizo en las cosas terrenales y lo apartó de Dios, la noción de libre albedrío altera la consideración de destino escrito.

Procedimientos: continua inscripto en la economía de la salvación, pero esta economía va a adquirir nuevas significaciones, hay cambios en los sujetos, en la relación entre estos y el objetivo de la salvación ya no se espera concretarlo en la vida ultraterrena, sino que se aspira a realizarla en la misma tierra. La limosna sigue siendo un medio, pero no el único, ya que se piensa en formas organizadas de prestar socorro a los que lo necesitan, y no solo es una cuestión entre los que necesitan y los que pueden hacer el bien, sino que se hace hincapié en la intervención de los gobernantes de las ciudades, en forma organizada y sistemática y por tanto con conocimiento de quienes son los pobres, cuantos, que tipo de pobrezas y como la han adquirido.

Por lo tanto en esta economía de la salvación la limosna va transformándose en prácticas de asistencia organizadas. Aclarándose además que no solo con dinero debe concretarse el beneficio, sino también con consejos, prudencia, preceptos para la vida, con la presencia corporal, y con actitudes tales como la dignidad, la autoridad, la amistad, etc.

Plantea la necesidad de recabar información sobre las características y condiciones de los pobres, solicita a los gobernantes que se realicen visitas e inspecciones a los establecimientos (los asilos). Señala no solo atender a los pobres ante la urgencia, sino también prever situaciones que se van sucediendo y el aumento de las mismas.

Plantea como relevante el trabajo como único medio válido para el sustento de los pobres, y pone énfasis en que todos los que puedan trabajar deben hacerlo de acuerdo a las posibilidades y circunstancia, teniendo en consideración la edad y el estado de salud.

- La encíclica papal "Rerum Novarum", del S. XIX: un segundo reposicionamiento de la Iglesia frente a las manifestaciones de la cuestión social producida por la instauración del capitalismo. (de otro material) Antoni M. Oriol. Facultad de Teología de Catalunya

El gran tema social del momento es la entonces llamada "cuestión obrera". León XIII expone su génesis en la introducción de la Rerum Novarum y la resume lapidariamente al afirmar que un pequeño número de opulentos y adinerados ha impuesto un yugo casi de esclavitud a una infinita multitud de proletarios. Sociológicamente, se trata de un problema; ético-teológicamente, de un mal. El primero exige solución; el segundo, remedio.

Actores:

1) Iglesia: Aporta doctrina y acción. Su doctrina exige simultáneamente la justicia en los contratos salariales, la amistad en la comunión-comunicación de bienes y la fraternidad en la vivencia de la condición creatural y redentora; exige, sencillamente, que todos seamos justos, amigos y fraternos.- Su acción, ya desde los tiempos fundacionales, se flecha constantemente a formar en la virtudes y a acentuar la dimensión comunicativodistributiva de todo tipo de bienes, incluidos específicamente los económico-sociales.

2) Estado, tres tipos simultáneos de acción de los poderes públicos. El primero se centra en la protección de la propiedad privada y la evitación, ya en sus mismas fuentes, de la huelga. El segundo brinda la garantía eficaz de unas condiciones humanas de trabajo que afectan a las dimensiones espiritual y corporal del obrero, en cuanto a edad, sexo, salud, horario, descanso y posibilidad de cumplimiento religioso. El tercero se flecha, por un lado, hacia la justicia del contrato laboral, justicia que exige una remuneración que sea suficiente para el sustento del obrero; y, por otro, hacia una concreta intervención de las leyes: aquella que viabiliza de hecho una universal obtención de la propiedad. Este último objetivo sólo puede realizarse por medio de un salario que posibilite el sustento familiar y un ahorro suficiente.

3) en tercer lugar, la acción de los mismos Interesados, patronos y obreros. Después de enumerar fácticamente diversas instituciones de ayuda y cooperación (mutualidades, entidades de previsión, patronatos, asociaciones obreras) y de mostrar su gozo por la extensión creciente de éstas últimas, sean de solos obreros, sean mixtas; León XIII enuncia su conveniencia, pleno derecho y cometido.

a) La conveniencia de estas instituciones radica en la misma estructura comunitaria de los

seres humanos: por un lado, necesitados de mutua ayuda y, por otro, tendentes a una recíproca promoción (la encíclica subraya sobre todo el primer aspecto).

b) La plena facultad de formar estas asociaciones es reivindicada a continuación: constituir sociedades privadas ha sido concedido al hombre por derecho de naturaleza. El Estado debe, por consiguiente, garantizar este derecho y sólo puede intervenir en el ámbito asociacional en función del bien común.

c) Pasando al cometido, después de dar unas pistas prudentes sobre la reglamentación de las asociaciones, León XIII acentúa ante todo la dimensión religiosa de éstas (búsqueda prioritaria del Reino de Dios, instrucción religiosa, costumbres cristianas), para pasar luego al tema de su funcionamiento con vistas al bienestar institucional y personal. Evidentemente, uno de los objetivos que requiere mayor atención es el de procurar abundancia de trabajo a todos los miembros.

Sujetos: para referirse a la cuestión social del momento habla de las condiciones sociales de los obreros, a ellos se destina la encíclica, son los sujetos quienes encarnan esta cuestión social. Aparecen dos sujetos centrales, nombrados de diferente modo, estos modos de nombrarlos construyen sujetos en la medida que confirman - desconfirman una identidad y un lugar social. Aparecen dos polos en la organización social, y secundariamente aquellos que no se integraban a esta organización social capitalista industrial. En este contexto los sujetos aparecen nombrados como: * ricos - amos - patrones. * obreros - proletarios - operarios - jornaleros. * indigentes.

Se designa el tipo de relación que debe establecerse entre ambas clases como de fraternidad, apela a la convivencia sin conflictos. Que se le pide a cada uno? A los ricos: se establece una relación paternalista, de cuidado - protección en la que subyace una lógica de dominación - subordinación, que van a atravesar las prácticas de intervención social. Se les pide a los ricos justicia y caridad y aquí es donde aparece la relación con los indigentes y el papel de la limosna nuevamente. A las dos clases se les remarca que éstos deberes que estos deberes son para alcanzar la vida eterna - la salvación.

A los obreros: Resalta el esfuerzo del trabajo para el sustento de cada hombre para alcanzar la vida eterna, la salvación., también plantea a los obreros pobres no avergonzarse de tener que ganar el sustento trabajando y ofrece la imagen de Jesucristo pobre y sufriente como objeto identificatorio.

Hay una resignificación de la economía de la salvación a la luz de la cuestión social. El rico no debe explotar al obrero - pobre, debe ser justo con su riqueza y a la vez caritativo, con lo que le sobra destinarlo a los indigentes. El pobre debe esforzarse en su trabajo, aceptar su destino y no realizar sediciones, de este modo ambos, a través del ejercicio de estas virtudes podrán alcanzar la vida eterna.

Procedimientos: propone lineamientos para la comunidad cristiana, para la Iglesia, luego define el papel del Estado y de la Sociedad Civil.

La propuesta para la Iglesia se subdivide en dos partes:

1) aquellas a alcanzarse por la influencia de su doctrina: sostenimiento de la desigualdad (en la sociedad civil no pueden ser todos iguales); definiendo las relaciones entre capital / trabajo; señalando el verdadero destino de la vida presente; inculcando a los ricos sus deberes de justicia y caridad; consolando a los pobres; engendrando la verdadera fraternidad.

2) aquellas a alcanzar por su acción: reformando interiormente la sociedad; moralizando a los individuos; instituyendo obras de caridad Estado: debe servir al bien común, León XIII trazó un programa de legislación obrera protectora. La ley debe proteger la propiedad privada especialmente la pequeña economía. El Estado esta obligado a hacer establecer condiciones de trabajo favorable a la salud del alma y el cuerpo, establce algunas condiciones: descanso dominical; limitación de la duración del trabajo cotidiano; prohibición de trabajo a los niños hasta cierta edad; protección de la mujer; Sociedad Civil: Las iniciativas privadas de patrones y obreros para atender los problemas de la sociedad considera que acorta la distancia entre unos y otros. propone: Asociaciones de socorros mutuos y asociaciones de obreros (círculos obreros católicos) previsión para atender las necesidades de los obreros, la viudez de su esposa y la orfandad de sus hijos; derecho de asociación, etc.

- La teología de la Liberación durante el S.XX: una tercera revisión de los fundamentos de la intervención social desde la Iglesia que pone énfasis en la dependencia latinoamericana.

Esta revisión marca una importante ruptura en el marco de la Estrategia de Intervención confesional, en tanto presento modificaciones sustanciales respecto de los elementos constitutivos internos de la misma.

Aparecen en el texto (manifiesto de obispos y sacerdotes del tercer mundo) de categorías colectivas y singulares de nombrar a los sujetos. Colectivas: masa, pueblo, proletariado, ricos, pobres, naciones ricas, naciones pobres. Categorías singulares: cristianos, laicos, jefes jerárquicos, pastores, trabajadores. obreros, campesinos.

DEBERES:

· Cristianos: fidelidad con su pueblo, lo cual vincula con el espacio territorial, oponiéndose al exilio de los pueblos (ser solidario con el país).

· Sacerdotes y obispos: reafirma la obligación de permanecer junto a su pueblo.

· Iglesia: define su posición a través de valores de justicia y bien común; en la discusión capitalismo - socialismo plantea su regocijo al aparecer otro sistema social alejado del capitalismo, relaciona los valores cristianos con los del socialismo.

Procedimientos: fueron diversa se destaca las comunidades eclesiásticas de base, grupos comunitarios que se plantean la opción por los pobres. El manifiesto de los obispos apuesta al planteo de constituirse en sujetos activos frente a sus necesidades, lo cual colocará a los sujetos en el lugar de la autonomía y de desarrollo de sus potencialidades, los llama a comprometerse con su destino y no esperar que otros sectores resuelvan los problemas de quien lo padece.

Lo fundamental en el documento es que se trata de una opción ética por los pobres, para la construcción práctica ahora y aquí del Reino de Dios. Es a partir de aqui que el cristianismo puede ser entendido de dos maneras totalmente diferente: el cristianismo como resignación o el cristianismo como resistencia y lucha.

Estrategia de intervención filantrópica y el liberalismo.

Se trata de una práctica de ayuda desarrollada desde el laicismo impulsada por los sectores de poder económico y social hacia los grupos subalternos, como modo de garantizar la cohesión social. El término filantropía designa el amor a los hombres sin distinción de razas, credos y nacionalidades. Se trata del espíritu de buena voluntad activa hacia los semejantes, basado en la idea de fraternidad humana que toma como principio la moral laica de origen racional. Se asocia con la beneficencia, que significa Hacer el bien.

La práctica filantrópica aparece en Europa a fines del S. XVIII y se mantiene gran parte del S: XIX como intervención preponderante. En Latinoamérica en S. XIX y principios del S. XX. La modernidad promete a la humanidad el progreso y la felicidad, centra su programa en la razón, planteando el protagonismo del sujeto en el acto de conocer. De este modo el sujeto es autónomo, decide por sí mismo las normas que lo va a regir sin dependencia de las verdades reveladas, y puede hacer esto por el uso de la razón, a este principio se lo denomina secularización y significa que la conducta humana en la sociedad y la modalidad de la organización social son independientes de referentes teológicos.

Toma al liberalismo como corriente de pensamiento que sostiene la intervención social de la beneficencia pública. La doctrina liberal enfrenta al régimen feudal y a la monarquía absolutista y es levantada por la burguesía. proclama la igualdad de todos ante la ley, el libre desarrollo y actividad de los ciudadanos, con una intervención mínima del Estado ya que si los sujetos son iguales y libres pueden pactar entre ellos por medio del contrato, en el mercado. El Estado debe garantizar la libertad del mercado y la propiedad de los sujetos.

Intervención social

Escenario social: pauperismo. Se trata del escenario donde comienza a aparecer lo que se ha llamado La cuestión social y en consecuencia emerge una diversidad de posturas para enfrentarla. La filantropia es una de ellas. Lógica en que se sustenta: Cumplir con determinados deberes ya no tiene que ver con la idea de la salvación eterna, ni por miedo a castigos divinos, sino como conducta basada en la razón. El proceso de industrialización y la instauración del capitalismo produce pobreza lo cual hace peligrar ese nuevo orden social. Si el Estado no debe intervenir mas que la propiedad privada y el libre juego del mercado: ¿como se resuelve esta paradoja?

Es justamente la idea de moral lo que va a mediar en este conflicto. El tema moral se desdobla en dos aspectos: es un deber de los hombres de bien, que sustentan valores morales (sector dominante de la sociedad) hacia los pobres que carecen de moral o en todo caso fueron pervertidos por la miseria. Este deber en el plano de los problemas sociales es un deber de protección y se cumple por medio de la virtud moral de utilidad pública que es la beneficencia. Se identifica a los trabajadores como sector que carece de la capacidad para conducirse por si mismo poniéndolos en un estado de minoridad y por lo tanto, necesitados de una guía externa: la tutela como relación entre ricos y pobres se convierte en una práctica de inclusión social vía valores morales que llevarían a aglutinar a los diversos sectores de la sociedad. Los filántropos europeos de la época postulan que la asistencia a los pobres en el marco de la moralización debía hacerse de un modo organizado y crean la figura del "visitador de pobres" que tenia como objetivo evaluar las necesidades de los mismos y una relación de intercambio personalizada.

El sistema de ayuda se centraba en el control de los valores morales más que en la distribución de bienes materiales o en todo caso estas quedaban supeditadas a la buena conducta de los beneficiarios. El benefactor era un modelo de socialización que debía seguir el pobre para alcanzar el bienestar.

HIGIENISMO

Se genera a principios del S. XX. Se vincula al positivismo como sistema de ideas, se basa en la importancia de acudir a la ciencia como fuente de explicación de lo social. Se demanda de profesionales para desarrollar la intervención social, se introducen tecnologías y procedimientos modernos de gestión asistencial.

El higienismo esta basado en la medicina social. En relación a las ideas positivistas se basan en Comte, influido por la física : primer principio de la termodinámica ( la cantidad de energia en el universo permanece constante y el movimiento es transformación) y la biología: la teoría de la evolución y el principio de selección. Estos aportes de la física y la biología sirvieron para fundamentar las ideas de orden y progreso. El higienismo apuesta a los siguientes sectores:

La educación: a través de la educación se logra la perfectibilidad. La enseñanza debe ser

laica, obligatoria, activa y coparticipante de diferentes esferas sociales. Se pretende higienizar lo físico, destrozar pasiones y orgullos. Se espera homogeneizar las capas populares (criollos e inmigrantes): unificación simbólica y enseñanza básica.

La salud: la intervención desde el higienismo significa articulación de lo biológico y lo político desde el discurso médico. Se construyen sujetos peligrosos, creándose tipologías: a) delincuentes o locos morales (sin sentido moral y sin alteraciones intelectuales); b) delincuentes habituales debido al ambiente; c) delincuente nato (tipo físico y psíquico como hombre primitivo); d) delincuente de ocasión o por pasión. Cuando en Italia daban mas peso a los aspectos biológicos, en Francia se lo dan a los aspectos ambientales, a América llega ya sintetizado como una combinación de caracteres somáticos con el medio social. La asistencia social como modalidad de intervención del estado incorpora algunas prácticas y concepciones de la beneficencia, como por ejemplo el concepto de peligrosidad social que considera al desocupado como un sujeto que se puede convertir en mendigo, luego en vago y el vago termina en delincuente. Esta percepción de secuencia no es mas que ejercicio del control social de los sectores dominados sobre los grupos disfuncionales.

INTERVENCIÓN SOCIAL DESDE LA PROTECCIÓN ESTATAL Y EL DERECHO SOCIAL

Los inicios de la intervención estatal en Europa pueden rastrearse a fines del S. XIX y se manifiesta con total magnitud hasta 1975 aproximadamente. En Latinoamérica el estado de bienestar, en general, es más débil, se expresa en legislaciones sociales más que en una institucionalidad social definida.

Sistema de ideas: las banderas liberales que permiten el ascenso de la burguesía y la caída del antiguo régimen feudal: libertad, igualdad y fraternidad, entran el colisión con el sistema capitalista que intentan sostener, ya que aparece la contradicción fundante derecho al trabajo - derecho a la propiedad privada. De este modo la libertad para todos, se convierte rápidamente en libertad de mercado y protección a la propiedad privada; la igualdad asociada a la libertad, en condición abstracta del contrato entre partes (que en lo concreto da cuenta de una desigualad); y la fraternidad en el deber ético de moralizar a los pobres.

Esta lógica no logra disciplinar a la población trabajadora y a los que no se incluyen en el mercado de trabajo, y muy por el contrario define una fuerte conflictividad social. Esta amenaza exige a las clases hegemónicas repensar algunos principios y desde la negociación con otros actores se recortan nuevas problemáticas. Entre ellas se incorpora el riesgo (posibilidad de daños totales o parciales a partir del desarrollo de una actividad), hasta ese momento se entendía como una contingencia individual. En este período pasa a ser considerado como una cuestión que excede la responsabilidad individual, se entiende como un problema a ser tenido en cuenta desde lo social. El desempleo, la invalidez, la enfermedad, la vejez, las condiciones de trabajo comienzan a ser tematizadas como problemas a proteger por medio de estrategias específicas. En este sentido es que se habla de derechos sociales como aquellos que dan cuenta de las compensaciones sociales: derecho al trabajo, salud, educación, protección, seguridad. Exige un comportamiento activo del Estado para garantizar su vigencia.

Seguro social: existe una coincidencia de los investigadores de la teoría del Estado y de las políticas sociales en reconocer en el seguro social a una de las figuras que estructuró la protección social.

En el S. XIX Bismarck impone un sistema sobre el eje de la relación laboral (para contrarrestar el avance socialista y socialdemócrata). Los beneficiarios son los trabajadores ofreciendo una cobertura según categorías ocupacionales a la salud (enfermedad e invalidez), jubilaciones, accidentes de trabajo en un principio. Su financiación era a partir de contribuciones de los propios trabajadores, de los empleadores y en forma residual del Estado, su administración se da a través de comités corporativos conformados por representantes de ambas partes bajo el control del Estado. Todos responden solidariamente por los riesgos. Esta forma generó diferenciaciones y fragmentaciones de la clase trabajadora según las relaciones de fuerza de sus organizaciones de base. Por otra parte, la protección se restringe a la condición de asalariado, dejando en manos de las instituciones de beneficencia pública a aquellos miembros que no accedían al trabajo.

Seguridad social: Se considera a Inglaterra como el país que estructura la protección desde las bases de la seguridad social. En 1942 organiza un sistema un sistema global a partir de lo que se llama Informe Beveridge ("El seguro social y sus servicios correlativos"), que organiza la seguridad social. A diferencia del seguro, el sistema de seguridad social se basa en los principios de igualdad de trato y del derecho universal al uso de servicios, por lo tanto sobre la noción de ciudadano. De este modo existe un responsabilidad en el conjunto de la sociedad; todo ciudadano es beneficiario y a la vez contribuye a la financiación de las políticas sociales. El objetivo es suministrar condiciones mínimas de sobrevivencia a todos los miembros de la sociedad. Los fondos que solventan estas políticas surgen de los salarios de los trabajadores y de los impuestos progresivos (el que mas posee paga mas impuestos). Estos aportes son administrados por el Estado en forma centralizada. La cobertura considera un piso de beneficios igual para todos los ciudadanos.

El estado de bienestar: A este modelo se lo ha llamado de diferentes maneras y adquirió diversas modalidades según los países, aunque es posible ubicar su emergencia a partir de la década de 1930. Consiste en un conjunto de instituciones públicas que operan en el terreno de la distribución secundaria del ingreso mediante:

· transferencias monetarias directas (pensiones, prestaciones por desempleo o asignaciones familiares) o indirectas (subsidio a productos de consumo básico),

· provisión de bienes (programa de complementación alimentaria) y prestación de servicios (educación / salud).

· Otro elemento es la regulación protectora de las condiciones de trabajo (higiene laboral), el medio ambiente o la calidad de bienes y servicios. Se propone un sistema de redistribución que con falencias y limitaciones estructuran la protección, tratando de limitar las desigualdades, sin modificar el sistema capitalista. La base es la concertación entre los distintos actores, el crecimiento económico, la universalidad en las prestaciones de los servicios sociales, y la regulación estatal de las relaciones sociales.

La intervención social en las actuales configuraciones.

Desde fines de la década de lo 1970 y durante mas de 3 décadas se asiste a un proceso de transformación de la intervención social basada en la protección estatal (derechos sociales y construcción de ciudadanía) hacia la aplicación en lo social de las recetas neoliberales. Hoy existe una diversificación de lugares desde donde se realiza la intervención social: la refilantropización, políticas sociales focalizadas, etc. En el primer período, momento en que se encuentran instaladas las dictaduras en varios países latinoamericanos, las políticas que se desplegaron tuvieron características coercitivas y represivas. La coerción vía intervención social se expreso en acciones moralizantes en relación con los valores tradicionales: familia, tradición, institucionalización y reclusión de aquellos sujetos considerados como irrecuperables. Por otra parte se trabaja con la noción de patología social o sociopatía (conductas desviadas de los que se imponía como normal) y las intervenciones eran asistenciales e individualizadas.

Con la reapertura democrática se intenta volver a un intervención social que tienda a la inclusión social, se mantienen los programas anteriores: vivienda, alimentación, educación, etc., comienzan los programas focalizados. En la década de los 90 se inician los cambios sustantivos en la intervención social con la aplicación explicita de las políticas neoliberales. La critica al estado benefactor (ineficacia, burocracia excesiva, falta de transparencia en el manejo de los fondos públicos) se compatibilizan con la vuelta al mercado como instrumento capaz de resolver las necesidades. De este modo se considera que las políticas públicas destinadas a lo social solo debían ser complementarias, compensadoras y residuales, dicho de otra manera, el Estado debía intervenir en la pobreza extrema con políticas puntuales que permitiera a estos sectores incorporarse al mercado.

Características más salientes de este modelo:

· el pase de políticas universales a las políticas focalizadas.

· Descentralización

· co - gestión: compartir responsabilidades entre el Estado y la Sociedad Civil · incorporación de la lógica de la eficacia y la transparencia. Se considera que la administración gerencial de los programas sociales permite una maximización en el uso de los recursos y de esta manera la eficiencia del gasto. Los programas sociales se conciben con una visión empresarial y aparece la figura del gerente.

Sujetos: Se los divide en dos grandes categorías:

· pobres estructurales (son los que presentan NBI) y

· los nuevos pobres (son los que presentan algunas NBI).

El campo de intervención en tanto problemas sociales se identifica desde la noción de riesgo. El riesgo es aquella característica que poseen ciertas poblaciones que si no se las atiende peligran como sujetos. Por tanto las intervenciones van dirigidas a las poblaciones.

Objetivo para superar el riesgo. La definición de las poblaciones objetivo se realizan a partir de identificaciones de los que se llama bolsones de pobreza, relevados por censos y encuestas que recortan zonas geográficas. las prioridades se dan en niños, embarazadas, jóvenes y mujeres.

La planificación estratégica es la metodología que se usa para llevar adelante esta intervención, y la técnica se convierte en herramienta de garantía de la eficiencia.

Líneas centrales:

Capacitación: la intervención es focalizada, puntual y acotada en el tiempo, para que luego las personas puedan ingresar en el mercado como lugar de satisfacción de sus necesidades, la capacitación surge como la herramienta que permita esta cuestión. La capacitación no supera, en general, los oficios tradicionales y encubren una especie de culpabilización y responsabilización a los propios sujetos de su situación de pobreza. Participación: expresa la necesidad de incorporación de las organizaciones sociales y los beneficiarios de los programas en la elaboración de proyectos. Si bien a primera vista esto es superador de la perspectiva paternalista, también hace agua en los hechos ya que por lo general la participación termina siento una convocatoria a las madres a que se hagan cargo de cocinar y cuidar a los niños en los programas (por ejemplo) pero no se los considera en la toma de decisiones respecto de las cuestiones centrales de los programas.


[1] 1 Síntesis realizada por la Prof. Silvia Rivero para la Unidad 1 de MIP1 (2006)